PARA EL CGCFE, SU APLICACIÓN MEJORARÍA LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE.
(Madrid, 21 de Junio de 2012)-. El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha demandado una atención integral para los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad. Así lo ha trasladado el vocal de este organismo, Iban Arrien, a las instituciones públicas, los partidos políticos y a la sociedad en general.
En opinión de los profesionales, se debe dar prioridad "a la continuidad asistencial, especialmente en momentos de crisis, y afianzar las políticas sanitarias y sociales para evitar la exclusión de este colectivo. De este modo, el representante de esta asociación gremial ha puesto en valor a la especialidad de la fisioterapia "en cuanto al tratamiento de esta patología".
![]() |
logo consejo-fisioterapia |
"El objetivo principal es paliar, mantener y preservar las mejores condiciones físicas posibles en cada fase de la ELA, a fin de intentar conseguir el mayor grado de independencia y autonomía personal para cada paciente", señala Arrien. Según su criterio, la gran capacidad invalidante de esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso central "requiere respuestas coordinadas, accesibles e integrales".
Por otra parte, el experto ha recordado que a medida que la enfermedad avanza, la persona afectada "precisa cuidados por parte de distintos especialistas sanitarios". Por ello, considera que su tratamiento "deberá estar dirigido por un equipo interdisciplinar".
Por otra parte, el experto ha recordado que a medida que la enfermedad avanza, la persona afectada "precisa cuidados por parte de distintos especialistas sanitarios". Por ello, considera que su tratamiento "deberá estar dirigido por un equipo interdisciplinar".
Por último, Arrien ha calificado de "importante" que el fisioterapeuta establezca programas de educación sanitaria dirigidos, no sólo a la persona afectada, sino también a sus familiares y cuidadores. Su aplicación "contribuirá a hacer más fácil su manejo físico en el domicilio", concluye.
PROGRAMA DE "SALUD AL DÍA" 25/05/2013
Y para acabar esta entrada no me gustaría terminar sin antes hacer mención al PROGRAMA DE "SALUD AL DÍA" de canal sur en el que el mismo sábado día 25 de Mayo nuestra profesora Raquel Chillón Martinez salió dando algunos consejos para las personas que sufren linfedema y su prevención.
![]() |
PROFESORA RAQUEL CHILLÓN EN SALUD AL DIA |
Este programa me encanta verlo los fines de semana, "Salud al Día" es un espacio de información y servicio público cuyo objetivo es mejorar los conocimientos de los telespectadores en materia de salud. Se trata de un programa con carácter divulgativo que muestra todos aquellos aspectos que pueden mejorar la calidad de vida de los andaluces tales como la dieta, el deporte y demás factores de la denominada 'salud preventiva'.
Rigor, respeto, seriedad y responsabilidad a la hora de elaborar los temas han sido las pautas bajo las que se ha configurado un completo equipo de trabajo que, dirigido por Roberto Sánchez Benítez, está dando excelentes resultados en la elaboración de un programa que cada semana ponemos en antena.
Con la ayuda de médicos y especialistas, "Salud al Día" que se emite también con éxito a través de la emisión vía satélite de Andalucía Televisión , ha logrado situarse como uno de los programas con más audiencia de Canal Sur Televisión.
PINCHA AQUÍ para ver el programa de este día 25/05/2013 en el que sale nuestra profesora Raquel Chillón Martinez, en el minuto 32.
No hay comentarios:
Publicar un comentario